La última vez que la Casa Blanca organizó una conferencia centrada en la inseguridad alimentaria fue hace más de 50 años, cuando el presidente Richard Nixon organizó la Conferencia de la Casa Blanca sobre Alimentos, Nutrición y Salud en 1969. Ese evento histórico condujo a la expansión del programa de cupones para alimentos y el programa de almuerzo escolar, la creación del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños, y la mejora del etiquetado nutricional.
La Casa Blanca espera que la conferencia de este año resulte en un plan para ayudar a reducir las tasas de diabetes, obesidad e hipertensión entre los estadounidenses y acelerar los esfuerzos para acabar con el hambre en todo el país.
La pandemia, dijo el presidente, fue «un claro recordatorio de la necesidad de una acción urgente y sostenida. A medida que más estadounidenses pasaban hambre, vimos que las enfermedades relacionadas con la dieta aumentaban el riesgo de una covid grave. Es hora de que hagamos un cambio real».
“Si algo nos está mostrando Ucrania es que damos por sentada la comida”, dijo Andrés a CNN. “Y el mundo está a punto de pasar hambre porque la guerra está ocurriendo en Ucrania”.
“Estados Unidos, el país más poderoso en la historia de la humanidad, tiene las herramientas para asegurarse de que ningún niño pase hambre, que ninguna familia sienta vergüenza por no poder alimentarse. El gobierno federal debe estar aquí para ser el viento detrás de las velas para hacer avanzar el barco», dijo Andrés.
Andrés dijo que este tipo de conferencias en la Casa Blanca deberían realizarse cada dos años, no cada 50. Expresó su optimismo de que se podría lograr un progreso real en varios temas, incluido el fin de los desiertos alimentarios y la ampliación del acceso a almuerzos escolares nutritivos.
El mes pasado, cuando Biden convirtió el paquete en ley, McGovern celebró la inclusión del dinero para organizar la conferencia y dijo que tenía el potencial de ser «verdaderamente transformadora». El congresista lleva mucho tiempo trabajando con sus colegas demócratas para acabar con la inseguridad alimentaria en el país.
«Todos deberíamos estar avergonzados de que decenas de millones de nuestros conciudadanos no sepan de dónde vendrá su próxima comida. Estados Unidos es una tierra de abundancia. Tenemos más que suficiente para alimentar a todos. Lo que nos falta es la visión moral y voluntad política para actuar”, dijo McGovern a CNN, diciendo que eso pronto cambiará. Le dio crédito a su mentor, el difunto exsenador demócrata George McGovern de Dakota del Sur, por impulsar la primera conferencia en 1969.
La asesora de política interna de Biden, Susan Rice, dijo en un comunicado que «nadie debería tener que preguntarse de dónde vendrá su próxima comida».